1.-Como cambiar de diseño a un blog?
El tercer gran apartado del Escritorio es el Diseño.
Este apartado nos sirve para cambiar:
Al acabar puedes ver cómo queda tu blog con estas modificaciones: 2.-Como cambiar la plantilla de un blog?
Cambiar la plantilla del blog
Descargar plantillas de Internet También podemos descargarnos, e incluso comprar, una gran variedad de plantillas en internet. Buscando en Google "Plantillas Blogger" o "Blogger templates" en inglés, encontraremos multitud de opciones entre las que encontrar una plantilla que se adecúe a lo que estamos buscando. Insertar la plantilla en nuestro blog Copiamos todo ese texto extraño y nos vamos a nuestro Blog. En el menú izquierdo nos vamos a Plantillas y ahí pulsamos el botón Editar HTML Cambiar alguna imagen de la plantilla Si nuestra plantilla tiene alguna imagen en el fondo o si tiene un Slider que queramos cambiar, nos iremos a nuestro blog normal, y con el botón derecho del ratón le diremos Inspeccionar elemento Menú Plantillas En el menú lateral izquierdo encontraremos el menú "Plantillas" Si pulsamos el botón Personalizar, podremos personalizar diferentes aspectos de la plantilla seleccionada. Hay que tener en cuenta que no todas las plantillas permiten modificar todos los aspectos Cuando encontremos la adecuada, la descargamos. Dentro del archivo comprimido que se descargará, encontraremos un archivo de texto con un montón de código HTML que no entenderemos, ni falta que nos hace. Borramos todo el texto que hay escrito y pegamos el que hemos copiado de nuestra plantilla descargada Le damos a Guardar Plantilla, y nos vamos a nuestro blog. Si ya lo teníamos abierto, tendremos que refrescar la página para poder ver los cambios. Esto ocurrirá siempre con cualquier cambio que hagamos Y pasamos de esto... ...a esto!! Después buscaremos ese nombre en el Editar HTML del menú Plantilla en nuestro editor de Blogger, pulsando dentro del cuadrado del texto Ctrl + F para abrir la ventanita de búsqueda. Aquí encontraremos cómo se llaman todos los elementos que conforman la página. En este caso hemos buscado cómo se llama la imagen de fondo, para cambiarla después. Insertar la plantilla en nuestro blog Sustituimos el enlace de la imagen que queremos cambiar por el enlace de una imagen que nos guste y le damos a Guardar Plantilla Y habremos conseguido cambiar este fondo... ... por este otro mucho más navideño!! 3.-Que es un Favicon y como ponerlo en Blogger.?Dentro de las formas de personalización más usadas en un sitio web o blog, nos encontramos al favicon. Puede parecer un pequeño detalle pero resulta ser más importante de lo que muchos creen a la hora de darle una identidad propia a nuestro sitio web o blog. Un favicon, o favorite icon, no es nadamas que un pequeño icono que originalmente se utilizaba para que se mostrara al lado del nombre del sitio web en caso de que el usuario lo agregará a sus favoritos. Tiempo después, otros navegadores comenzaron a mostrar el favicon en la barra de direcciones y junto al nombre de la pestaña del sitio web. Este icono, tradicionalmente tiene un tamaño de 16 x 16 píxeles, aunque también se puede incluir con un tamaño de 32 x 32.A la hora de crear un favicon, podemos echar mano de muchos programas de diseño gráfico como Gimp, Photoshop, o incluso Paint, pero a menos que quieras un trabajo muy detallado, resulta poco práctico y complicado para algunos. En esos casos, podemos utilizar varios servicios online que nos faciliten la tarea, y uno de los más sencillos es favicononline.es. Con este servicio, podemos crear nuestro favicon basándonos en una imagen ya existente de manera sencilla y rápida. Para empezar, hay que tener preparada la imagen que queremos redimensionar para que sea nuestro favicon. Procura que no sea muy grande para que asi no se deforme mucho y se pueda distinguir. Una vez que ya la tengas lista, entra a favicononline.es y haz click en Subir Imagen para seleccionar el archivo que quieres convertir en tu favicon, elige el tamaño del favicon, puede ser de 16x16 o 32x32 píxeles. Ahora, solo haz click en el botón que dice Crear favicon para que el sitio haga el trabajo duro. Espera un momento y podrás ver tu favicon ya creado, para descargar el favicon pon el cursor sobre el favicon y haz click con el botón derecho del ratón y "Guardar imagen como...", antes de guardarlo en tu pc cambiale el nombre y renombralo como favicon.ico y eso es todo. Es un proceso bastante sencillo y no tiene ninguna perdida. Un excelente servicio a la hora de crear el susodicho icono. Ver videotutorial Si quieres crear un favicon animado entra a favicon animado y haz click en Subir Imagen. Ahora, solo haz click en el botón que dice Crear favicon, podrás ver tu favicon ya creado, junto con una pequeña vista previa para que veas como se verá el icono en el navegador. Hay tres versiones del icono, una clásica de 16 x 16, una más grande de 32 x 32 y otra de 16 x 16 animada en formato .gif, guarda la que dice animado favicon.gif. <---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------> Actualización junio de 2011. Ahora para poder poner un Favicon en Blogger no hace falta ni alojar el favicon ni editar el codigo de la plantilla. Una vez que tengamos el favicon.ico vamos a Diseño y veremos esta imagen. Haz click donde dice Editar y podras ver esta otra imagen. Haz click en Examinar y sube tu favicon.ico, despues haz click en el boton de Guardar. Después de hacer esto ya podremos ver nuestro nuevo favicon en blogger, si en un principio no aparece el nuevo favicon hay que borrar la caché del navegador y eliminar todas las cookies, despues de hacer eso refrescamos la página con CTRL+F5. <---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------> Ahora hay que alojar el favicon en un servidor, aquí tienes dos sitios donde poder alojar tu favicon, Google sites y Fileden. Una vez que ya tengas alojado tu favicon, ha llegado la hora de insertarlo en tu blog de blogger. Tendras que hacerle unas modificaciones básicas al código de tu plantilla para que todo esté listo. Para empezar, asegurate de tener ya listo tu favicon. Recuerda que debe tener un tamaño de 16x16 o 32x32 y que debe estar en formato .ico. Una vez que ya lo tengas listo, entra a tu cuenta de Blogger y dirígete a la sección de Diseño>> Edición de HTML. Una vez ahí, tan solo busca la siguiente línea: <title><data:blog.pageTitle/></title> Para ubicarla más facilmente, puedes copiar la línea y luego oprimir control + f para activar la función de búsqueda de tu navegador. Una vez que ya tengas localizada esa línea de código, pega justo arriba las líneas necesarias para que se muestre tu favicon, las cuales son: <link href='URL del favicon.ico' rel='shortcut icon' type='image/x-icon'/> <link href='URL del favicon.ico' rel='icon' type='image/x-icon'/> Reemplazaremos la parte que dice URL del favicon.ico por la URL de nuestro favicon. Son dos líneas de código ya que de otra forma Internet Explorer se hará un lío y tendrá problemas a la hora de mostrar el favicon. Ver videotutorial Es muy recomendable que tu icono se encuentre en formato .ico, ya que aunque existen navegadores que ya reconocen iconos en .gif y .png, de vez en cuando causan problemas y pueden causar que tu icono simplemente no se muestre. Eso es todo. Guarda los cambios en tu plantilla y a partir de ahora tus visitantes podrán ver tu favicon cuando visiten tu blog de blogger
4.-Que son las entadas en un blog?
Una entrada es la unidad de publicación en un blog.
Cada artículo que publicas, cada video que “subes”, con o sin
comentarios de tu parte, cada crónica fotográfica que das a conocer al
mundo como autor/a de tu blog, es una entrada. Esto que estás leyendo en este momento, es una entrada.
Una entrada se llama “post” en inglés. “Post”, como verbo, también
significa “publicar”. Es muy probable que sepas que los expertos en el
mundo Web utilizan –sin importar su lengua madre– una gran cantidad de
terminología en inglés. Por esa razón, tarde o temprano, es probable
que termines diciendo “voy a ‘postear’ una entrada” o “¿Posteaste algo hoy?”
y entonces, todos los puristas de nuestro hermoso idioma, fruncirán la
nariz y te mirarán con desprecio, o abrirán los ojos de par en par,
presas del horror más profundo. Sin embargo, es algo bastante
inevitable. ;-)
WordPress archiva tus entradas según el mes en que las publicas y también, según la categoría que les has asignado. Eso significa que tus lectores pueden buscar todas las entradas que publicaste en Abril, por ejemplo, o buscar todas las entradas con tu categoría de “Derechos Humanos”, y así sucesivamente.
La fecha se asigna automáticamente (aunque la puedes cambiar, luego
veremos cómo) y la o las categorías se las puedes asignar tú al momento
de redactar tu entrada. Si no se la asignas, no pasa nada: la entrada
automáticamente se archiva como “uncategorized” (sin
categoría). Más adelante, cuando estés más familiarizado/a con el
asunto, puedes establecer, crear, cambiar o borrar tus categorías.
La fecha y las categorías son las informaciones básicas que se asignan a cada entrada.
WordPress te da muchas otras opciones, algunas de ellas serán
visibles para tus lectores y otras no, dependiendo de la plantilla que
elijas. Por ejemplo, puedes determinar si permitirás o no comentarios
de tus lectores en tu entrada; tienes la opción de publicarla con una
contraseña (password) para que sólo quienes tú elijas la puedan ver;
puedes guardarla como borrador, pendiente de la revisión de otra persona
y también puedes publicarla de manera pública (valga la redundancia) o
privada. Todas estas opciones se encuentran en tu panel de control, bajo tu editor de texto.
5.-Como compartir automaticamente un blog?
6.-En google existen 3 tipos de configuracion cuales y a que hace referencia
Seis formas de mejorar tu blog con Google+
Añade botones y gadgets de Google+
Ayuda a tus lectores a seguir y compartir tus entradas en Google+ con el botón +1, con la Insignia de Google+ y con el gadget Seguidores de Google+. Ve a la pestaña "Diseño", haz clic en "Añadir un gadget" y selecciona los gadgets de Google+ que quieras.
Gestiona todos los comentarios en un solo sitio
Activa Comentarios de Google+
para reunir todos los comentarios sobre tus entradas en un solo sitio,
incluidas las publicaciones sobre tu contenido en Google+.
Comparte tus entradas con un público nuevo
Comparte las entradas de tu blog públicamente
en Google+ y anima a tus lectores a compartirlas a su vez. Añade
hashtags cuando compartas para vincular tus entradas a temas
relacionados o populares. Así aumentas su visibilidad.
Conecta con tus lectores cara a cara
Organiza una videollamada en grupo con tus lectores mediante una conversación de Google+. Puedes emitirla en directo y publicar el vídeo resultante en tu blog.
Conoce a gente como tú
Participa en las Comunidades de Google+ relacionadas con tu blog. Puedes conocer a gente con los mismos intereses que tú y descubrir temas nuevos para tus entradas.
Arranca las conversaciones con menciones de Google+
Añade menciones de Google+
a tus entradas para llamar la atención de alguien. Tu mención tiene un
enlace a su página o perfil de Google+ y puedes avisarle cuando
compartas algo.
7.-Que es una imagen cuadrada?
Hay muchísimos scripts que usan Json para leer información de alguno de los feeds de Blogger y luego mostrarlos.
Generalmente, esos scripts nos permiten leer datos como el título, la URL de las entradas, hacer un resumen de estas y extraer una imagen asociada; los usamos para mostrar las últimas entradas, los posts relacionados, las etiquetas, etc. En todos esos casos, lo que más dudas provoca es el tema de las imágenes. Dependiendo del script que se use, esa imagen es extraída usando dos métodos distintos; en un caso, lo que se hace es leer el HTML de la entrada y buscar dentro de este una etiqueta IMG; generalmente, la primera que haya; de este modo, la imagen a mostrar será la imagen real que hayamos incluido y bastará re-dimensionarla con CSS o con atributos width y height para mostrar una miniatura. Otra forma de hacer lo mismo es leer un dato del feed que es el que contiene esa miniatura creada automáticamente por Blogger: if ("media$thumbnail" in entry) {
postimg = entry.media$thumbnail.url;
} else {
postimg = "URL_imagen_por_defecto";
}
Este método es el que suele
generar dudas por varios motivos; primero, porque Blogger puede no
generar esa imagen, tal vez porque el post fue editado, tal vez porque
... quien sabe. Es algo bastante común y son muchos los que se quejan de
ello. Nada puede hacerse para resolverlo, no tenemos ninguna
herramienta disponible para establecer cuál será esa miniatura. Quien
tenga problemas constantes con eso, deberá usar el método alternativo.
Una segunda duda es el tamaño de esa imagen y allí sí tenemos algunas posibilidades ya que esas imágenes tienen el formato clásico de todas las que subimos a Blogger o Picasa donde todo lo que importa es saber que el tamaño de la imagen a ser mostrada, está definido por uno de los parámetros de esa URL; el que vemos justo antes del nombre; por ejemplo: http://xxxxxxxxx/xxxxxxx/xxxxxxx/xxxxxxx/xxxxxxx/s320/demoIMGs_01.jpg es una miniatura de 320 pixeles de ancho (o de alto si no es apaisada) y en el caso de las miniaturas de los feeds, ese dato dice: s72-c: http://xxxxxxxxx/xxxxxxx/xxxxxxx/xxxxxxx/xxxxxxx/s72-c/demoimg.jpg Todas estas son miniaturas de 72x72 y cuadradas que es lo que indica ese dato 72 y la letra c ![]()
Así que, dada cualquier imagen subida a
Blogger o Picasa, basta cambiar ese parámetro para cargar una miniatura
de otro tamaño o hacerla cuadrada agregándole -c:
Esta imagen original mide 680x935 y tiene esta dirección: http://........../s000/demoimg.jpg ![]() La miniatura que teóricamente usará Blogger será: http://........../s72-c/demoimg.jpg si no quisiera que fuera cuadrada, le quitaría el -c y como la imagen es más alta que ancha, tendrá 128 pixeles de alto:http://........../s72/demoimg.jpg
si quisiera mostrar una cuadrada más grande, por ejemplo de 128x128: http://........../s128-c/demoimg.jpg
por último, si quisiera mostrar una de 128 sin que se deformara: http://........../s128/demoimg.jpg
Pero, el dato del feed me envia la cuadrada de 72x72 ¿es posible hacer que el script la cambie por otra?
Sí; bastaría agregar una línea extra en el código; por ejemplo, asi la reemplazamos por una de 128 que no sea cuadrada. |



si no quisiera que fuera cuadrada, le quitaría el -c y como la imagen es más alta que ancha, tendrá 128 pixeles de alto:

No hay comentarios:
Publicar un comentario